Cada vez más situaciones que deberían permanecer en la intimidad son divulgadas por Facebook y otras redes sociales. ¿Qué nos está pasando? Hay gente que permanece varias horas conectada y tiene suficiente tiempo al pedo como para subir fotitos y boludeces a su "muro". Se ha vuelto tan común localizar a una persona por Facebook, que es casi imposible pasar despercibido dentro de ese círculo de supuestos amigos, ex compañeros de escuela, o compañeros de trabajo. Como dije una vez, no voy a negar que utilizo Facebook de vez en cuando, pero todo tiene un límite. No tolero la estupidez, y menos aún cuando se manifiesta por Internet.
Lo curioso del asunto es que muchos de los que usan el célebre "Face" reniegan de él, y se lamentan de haber caído en la trampa de los muros, los perfiles, el no menos conocido "Me gusta" y las fotos que se circulan por doquier. Tengo la impresión de que no se le podrá poner freno a esto, al menos en el corto plazo. Quizás sigo con mi costumbre de indignarme por hechos que otras personas aceptan con naturalidad. El otrora popular Fotolog está en decadencia, al igual que el Messenger de Microsoft. De manera que constantemente se van desarrollando nuevas redes que reemplazan a las ya existentes, con una velocidad inusitada. "Todo se construye y se destruye, tan rápidamente... que no puedo dejar de sonreír", dijo Charly García en una de sus canciones más logradas. Todo un signo de los tiempos.
Blog de Lobos, ARG, desde hace 20 años en la Web.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
La falta de un desarrollo integral para Lobos
Hoy tuve que desgrabar una extensa conferencia de prensa en la cual se dio a conocer el programa social “Mi primer terreno”. No pude asist...
-
El gobierno exageró alevosamente el diagnóstico para justificar el despojo. La Ley Bases que se encaminan a aprobar no hace más que trazar...
-
Cada uno alcanza la felicidad a su modo. Son episodios fugaces que nos otorga la vida y que hay que aprender a disfrutarlos, a degustarlos...
-
Parece que hubiera ocurrido en la prehistoria, pero ocurrió anteayer. Esto ocurre porque las noticias pierden actualidad rápidamente. Fina...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario