Con este post, comienzo a desandar lo que resta del año, aunque en realidad tampoco hay que darle mayor importancia a este último tramo de 2009. Al fin y al cabo, lo que no hemos hecho en los meses restantes, difícilmente lo podamos materializar de apuro en menos de 60 días. Todo lleva un tiempo, y es bueno que aprendamos a aceptar que nuestros deseos no siempre van de la mano con el tiempo que disponemos para concretarlos. De más está decir que ello nos genera frustración e impotencia. Han pasado diez meses, y uno se pregunta qué ha hecho todo este tiempo, qué cambio sustancial se ha producido en su vida, qué logro importante ha alcanzado. La respuesta no suele ser muy alentadora, por cierto. Quizá me motiva redactar estas líneas la obsesión por el paso del tiempo, por el correr de las agujas del reloj, las hojas del calendario, y las metas incumplidas, las promesas rotas, y el tiempo que no nos da tregua y sigue avanzando implacable.
Hoy realmente tuve ganas de exponer estos pensamientos en un post, aunque el lector atento podrá hallar semblanzas similares en textos anteriores. Uno procura no repetirse, ser original, pero nos somos más que el espejo de un modo de vida que no existía hace dos siglos. El tiempo ha pasado a ocupar un rol dictatorial en nuestras vidas, quizás porque ahora sabemos como medirlo y fragmentarlo para que así un día nos resulte "rendidor" y provechoso. Es, sin lugar a duda, el reflejo de una época en la cual el valor más preciado, además del dinero, ha pasado a ser el tiempo.
Blog de Lobos, ARG, desde hace 20 años en la Web.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
La falta de un desarrollo integral para Lobos
Hoy tuve que desgrabar una extensa conferencia de prensa en la cual se dio a conocer el programa social “Mi primer terreno”. No pude asist...
-
El gobierno exageró alevosamente el diagnóstico para justificar el despojo. La Ley Bases que se encaminan a aprobar no hace más que trazar...
-
Cada uno alcanza la felicidad a su modo. Son episodios fugaces que nos otorga la vida y que hay que aprender a disfrutarlos, a degustarlos...
-
Parece que hubiera ocurrido en la prehistoria, pero ocurrió anteayer. Esto ocurre porque las noticias pierden actualidad rápidamente. Fina...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario