23 de abril de 2025

Explicaciones necesarias

 

Cuando las cosas no salen bien, siempre queda el consuelo de pensar que el día siguiente será mejor. Es un tiempo de revancha, como reza el título de la conocida película del cine nacional. Lo principal es deslindar responsabilidades, ser conscientes de si el mal trago fue culpa o negligencia nuestra, o si tiene que ver con factores externos. La mayoría de las veces es un combo de ambos. Yo lo que puedo decir es que no me interesa la opinión de los demás si sé que voy por la senda correcta. Por supuesto, escucho a mis amigos, a mi familia y seres queridos. Ellos son incondicionales, siempre están, y esa fiel permanencia es lo que les otorga un valor especial en mi vida.


Ayer grabé un programa para la tele y estoy satisfecho con el resultado. Noté que estaba más suelto, más tranquilo, pude manejar mejor los tiempos. El invitado tenía ganas de hablar y eso siempre ayuda. Ahora hay que armar una grilla o agenda para definir próximos participantes, procurando no repetir ninguno. No es fácil, si tenemos en cuenta que hace 6 años que estoy en el aire. Pero no se pierde nada con el intento. Noticias de Lobos no abundan, ya terminó Semana Santa pero parece que algunos se quedaron colgados de los feriados y siguieron con la joda.

 

Dicho esto, a veces me pregunto qué sentido tiene contar con un Concejo Deliberante cuando el Ejecutivo veta las modificaciones que hacen los ediles a las ordenanzas. Estamos tirando la plata si seguimos así. Vivimos en una autocracia, donde el HCD no tiene capacidad para legislar de un modo independiente, ya que si hay algo que no le gusta al Intendente, es rechazado. La problemática del agua con arsénico trasciende varios gobiernos, y nadie le ha encontrado solución hasta ahora. O a pocos les importa involucrarse, del mismo modo que con las fumigaciones con drones que envenenan a los vecinos de las cercanías, porque no se respeta un rango de restricción de 1.000 metros o más tomando como referencia la proximidad de viviendas de la zona. Hablemos del escándalo que las fotomultas truchas. Si el Intendente no tiene nada que esconder, ¿por qué no acepta voluntariamente ser interpelado y responder las preguntas de los ediles? Anoche hubo sesión y resulta que se votó para dirimir esta cuestión, siendo el oficialismo el que impuso su mayoría para impedirla. Hubiera sido un gran gesto que todos los concejales se pusieran de acuerdo para que Etcheverry se presente en el recinto y brinde las explicaciones del caso. No es un tema menor que te llegue una multa carísima por haber cruzado en verde. Es una burrada total, una burla al sentido común. Parece que a algunos concejales todo este turbio entramado los tiene sin cuidado, seguramente porque ellos no han recibido ninguna multa y sólo piensan en cuidar su quintita. Es necesario mejorar la calidad institucional en todos los sentidos.

 

Y como dije antes, si no hay nada que ocultar ni esconder, el propio mandatario local debería haber concurrido al Concejo para esclarecer las dudas que existen en la comunidad y de las que se hicieron eco nuestros representantes. La ciudad adolece de numerosas anomalías y falta de mantenimiento. Tercerizar el servicio de barrido es un grave error, porque se está delegando en una empresa privada un servicio que es potestad municipal. Hay mugre por todas partes, pozos, baches en las calles, ramas que nadie recoge, aguas servidas, olores nauseabundos, árboles secos en el parque y en las plazas, desagües llenos de basura, resaltos sin señalizar, y todo eso que estoy mencionando alguien lo tiene que haber visto, no creo ser el único. Si yo lo veo a diario, con mucha más razón tendrían que poner manos a la obra los funcionarios de Obras Públicas o del área que fuere. Ahora están trabajando en la Plaza 1810 colocando alfajías, que son los listones de madera que delimitan el césped. Pero al parecer, nadie se dio cuenta de que faltan baldosas, de que esos huecos se llenan de agua ante la menor precipitación, esculturas con pintura descascarada, y desde su reinauguración en 2005 nadie se preocupó en serio por embellecer el principal atractivo que tiene la ciudad para el turista que recién llega a Lobos, o mejor dicho, lo primero que se ve al estar ubicada en pleno centro. Hay que observar cada detalle que permita realzar los espacios públicos, como los playones deportivos de la gestión Sobrero que hoy están sumidos en el abandono, con los aros de basquet oxidados o lisa y llanamente inexistentes, apenas queda en pie un cuadrado de madera donde da la impresión de que han sido arrancados de cuajo. No se necesita un presupuesto abultado para este tipo de reparaciones. Si se los deja venir abajo a estos espacios, luego costará mucho más arreglarlos. Al vandalismo hay que combatirlo con la reposición de los elementos faltantes, no bajando los brazos. Si la gente se roba las parrillas que están en los fogones del Parque –por citar un ejemplo-, ello no significa que haya que dejar todo abandonado a la buena de Dios. Y otra cosa: No pueden cobrar un monto excesivo por el uso de las parrillas de la Laguna, siendo que su construcción y calidad es pésima, son apenas columnas y montículos de hormigón que dan pena y vergüenza ajena por su deficiente aspecto. Quien quiera oír que oiga. Nos estamos viendo pronto. Punto final.

No hay comentarios.:

Recuperar la confianza para volver a creer

  Los días se han acortado notablemente. Ahora a las 18 hs. ya es de noche. Comenzamos un nuevo mes, y a mi modo de ver lo importante es vol...