Yo no le deseo la muerte a nadie, pero...hay personas que han hecho bastante "méritos" para que uno tenga ese oscuro anhelo. Uno de ellos es Julio Humberto Grondona, alias "El Padrino", quien falleció hoy a los 82 años. El finado Presidente de la AFA manejó la televisación del fútbol a su antojo, fue colaboracionista de la dictadura, contó con el aval del poder político de turno, escaló de un modo vergonzoso la máxima institución del fútbol mundial hasta alcanzar la Vicepresidencia de la FIFA. Con múltiples causas penales en su contra, se caracterizó por el manejo discrecional de los fondos de la AFA, por manchar el nombre de dirigentes honestos y respetables, con la complicidad de otros lameculos que siempre abundan.
"Don Julio", ese personaje nefasto, ha muerto. Aquel hombre que tenía un anillo en su mano izquierda con la frase "todo pasa", hoy es víctima de su propio destino. Ya no existe, es el pasado, lo cual no significa que sea elegido como nuevo Presidente de la AFA un dirigente igual o más corrupto que él. Pero, aunque me cueste decirlo tan abiertamente, el hecho de que Grondona haya muerto es una gran noticia para mí, en tanto y en cuanto permita que haya una renovación en la AFA. No es posible que un viejo gagá siguiera permaneciendo 35 años al frente de la máxima institución del fútbol argentino. Dijo que quería retirarse de la AFA en 2015. La muerte, siempre imprevisible, le dio un retiro anticipado y sin indemnización. Punto final.
Blog de Lobos, ARG, desde hace 20 años en la Web.
30 de julio de 2014
Fiestas populares
Está bien que hagan la Fiesta del Alfajor, de la Miel, o de la Empanada, pero los lobenses no nos podemos quedar solamente con eso. Hay qu...
-
El gobierno exageró alevosamente el diagnóstico para justificar el despojo. La Ley Bases que se encaminan a aprobar no hace más que trazar...
-
Cada uno alcanza la felicidad a su modo. Son episodios fugaces que nos otorga la vida y que hay que aprender a disfrutarlos, a degustarlos...
-
Parece que hubiera ocurrido en la prehistoria, pero ocurrió anteayer. Esto ocurre porque las noticias pierden actualidad rápidamente. Fina...