Hoy me informaron de la pérdida de un ser querido, concretamente un familiar cercano, y pese a que se hizo todo lo humanamente posible para mantenerla con vida, su corazón dijo basta. Fue un proceso muy desgastante para todos quienes estuvimos a su lado en esa larga y cruenta agonía. Todavía "no caigo", todavía no logro tomar real conciencia de lo que sucedió, y con el correr de los días iré sintiendo su ausencia, o evocando con nostalgia los momentos en que ella y yo fuimos felices.
La muerte es injusta, incomprensible, no cabe en nuestra mente la certeza de que algún día dejaremos de existir. Cuando alguien muy cercano a nosotros muere, se va con esa persona parte de nuestra vida también. Recuerdo cuando una vez una profesora de Filosofía, que era atea, nos dijo en una clase: "Lo que me asombra y me conmueve, es la fuerza de la vida, ver que hay personas que han perdido un hijo o un hermano y sin embargo pueden continuar viviendo, recuperándose del dolor". Quizás estas no fueron las palabras exactas que pronunció, pero sí recuerdo sin temor a equivocarme aquello de "la fuerza de la vida". Alguna vez nos tocará a nosotros estar en un geriátrico, o en la cama de un Hospital, y sentir el vacío, el abandono, que cada día es igual al anterior. Y peor aún, ser presos de nuestro propio cuerpo: no poder caminar, mover un brazo, girar la cabeza. Cuando los esfuerzos de los médicos no alcanzan, cuando no basta con ir a la Iglesia a rezar o a llorar, sólo nos queda aceptar lo irremediable. Nos quedan las fotos, los recuerdos, los juguetes de los abuelos, objetos que nos aferran y nos remotan a la infancia, cuando parecía que también nosotros teníamos toda la vida por delante, cuando parecía que no había sufrimiento ni dolor. Hoy, lamentablemente, en esta sociedad que se cae a pedazos vemos cada vez más chicos que ni siquiera pueden disfrutar de sus primeros años de vida, porque los padres son unos borrachos o delincuentes que no tuvieron la menor conciencia de lo que significa traer una vida al mundo.
Cada uno guarda un dolor, "su" dolor. Y también la culpa, de pensar en no haber hecho todo lo posible y necesario, de no poder estar en momentos cruciales. De no darnos cuenta que estamos acá de paso, y que más allá si creés en un Ser Superior, algún día te vas a ir de este mundo.
Hasta siempre, abuela. Te voy a extrañar.
Blog de Lobos, ARG, desde hace 20 años en la Web.
La falta de un desarrollo integral para Lobos
Hoy tuve que desgrabar una extensa conferencia de prensa en la cual se dio a conocer el programa social “Mi primer terreno”. No pude asist...
-
El gobierno exageró alevosamente el diagnóstico para justificar el despojo. La Ley Bases que se encaminan a aprobar no hace más que trazar...
-
Cada uno alcanza la felicidad a su modo. Son episodios fugaces que nos otorga la vida y que hay que aprender a disfrutarlos, a degustarlos...
-
Parece que hubiera ocurrido en la prehistoria, pero ocurrió anteayer. Esto ocurre porque las noticias pierden actualidad rápidamente. Fina...