Pensar en positivo no significa sonreír todo el tiempo como un bobo, al mejor estilo Maru Botana o Mariana Fabbiani. Por el contrario, implica asumir con seriedad aquellas cuestiones que nos perturban, sopesar los hechos, y encontrar una solución que resulte lo menor pejudicial o dañina posible. Porque a veces, como dije antes, en la vida hay que tomar decisiones que duelen, y que traen aparejados cambios irreversibles. Pero hasta que no estamos frente a esa instancia crucial, no la tenemos en cuenta, simplemente porque nunca nos sucedió.
Pensar en positivo es, también, pensar que mañana puede ser un día mejor. Esto puede parecer como "vivir a futuro", pero si el hoy no nos depara satisfacciones, ello no quiere decir que mañana no tengamos revancha. Porque además, la vida tiene "rachas". Hay momentos en que todo te sale bien, y estás en una racha ganadora, te sentís un campeón. Y tenés los momentos de zozobra, cuando están "en la mala", solo, y ahí te das cuenta de quiénes son tus verdaderos amigos. No sé realmente a qué atribuir esto, pero las rachas evidentemente existen. Cuando vos estás bien, todo lo que hagas va a salir mejor. Y cuando te sientas mal, tu desempeño profesional o laboral se va a resentir. Es cuestión de sentido común, pero nunca está de más recordarlo. Punto final.
Blog de Lobos, ARG, desde hace 20 años en la Web.
12 de junio de 2015
La falta de un desarrollo integral para Lobos
Hoy tuve que desgrabar una extensa conferencia de prensa en la cual se dio a conocer el programa social “Mi primer terreno”. No pude asist...
-
El gobierno exageró alevosamente el diagnóstico para justificar el despojo. La Ley Bases que se encaminan a aprobar no hace más que trazar...
-
Cada uno alcanza la felicidad a su modo. Son episodios fugaces que nos otorga la vida y que hay que aprender a disfrutarlos, a degustarlos...
-
Parece que hubiera ocurrido en la prehistoria, pero ocurrió anteayer. Esto ocurre porque las noticias pierden actualidad rápidamente. Fina...